Transporte redondo en Autobús y/o Camioneta de Turismo
Visita a las Cascadas El Salto de Quetzalapan
Visita a la Antigua Hidroeléctrica
Visita a la Hacienda Amoltepec
Visita a las plantaciones de maguey
Conoce el tradicional raspado del agua miel, hecho por un tlachiquero
Conoce los tinacales, los procesos de fermentación y destilación
Degustación de pulque natural
Degustación de agua miel y sus productos derivados
Una orden de tlacoyos tradicionales
Visita a Chignahuapan Pueblo Mágico
Coordinador de Grupo
Seguro de viajero a bordo de la unidad
No incluye:
Actividades adicionales
Propinas a guías locales y coordinadores de viaje
Otros servicios no especificados
Experiencia de Viaje: Conoce como se elabora el “néctar de los dioses” y disfruta de una de las cascadas más impresionantes del estado de Puebla.
¡Sabor tradicional + belleza natural!
Conoceremos el Salto de Quetzalapan con una caída de 100 metros, en donde para llegar a la caída de las cascadas es necesario descender 365 escalones de piedra, un escalón por cada día del año. Este espectacular lugar ofrece diferentes actividades de aventura y deporte extremo, tales como tirolesa, senderismo, alta tensión y tiro con arco, mismas que podrás disfrutar sí es que tu espíritu aventurero así lo desea.
Después visitaremos la Hacienda Amoltepec famosa por la historia que ha guardado durante más de 200 años y también por conservar una de las costumbres más ancestrales de México: la elaboración del Pulque. Ahí realizaremos un recorrido para conocer y degustar el proceso de elaboración de esta bebida 100% mexicana. Actualmente, la Hacienda Amoltepec preocupada por rescatar y conservar ésta tradición, aún produce pulque con métodos tradicionales. Con más de 500 mil plantas de maguey la convierten en la única en su tipo en toda la región. ¿Sabías que nuestros antepasados atribuían al pulque propiedades curativas, lo consideraban como una bebida para Dioses, y había quienes basaban su consumo en diversos mitos? Esto y más conocerás en el Tour del Pulque.
Concluiremos nuestro recorrido con la visita al pueblo mágico de Chignahuapan en donde haremos una caminata por el centro para conocer un poco de su historia y tendremos tiempo libre para comer y conocer un poco más de este mágico lugar.
¿Estás listo?
Te sugerimos llevar ropa cómoda, tenis o calzado para terracería, chamarra o sudadera para los trayectos, bloqueador solar, cámara fotográfica y dinero extra para compras.
Nivel de dificultad: Aventurero intermedio
Las siguientes políticas son aceptadas por el titular de la reservación y sus acompañantes al momento de realizar la reservación:
EXTRACTO DE LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN A LA SALUD:
POLITICAS GENERALES:
POLITICAS DE CANCELACION, MODIFICACIÓN Y REEMBOLSO:
1. Tours grupales: con duración de 1 día (carreteros) - Sin cargos sólo notificando máximo 10 días antes del viaje.
2. Viajes nacionales grupales: con duración de 2 días o más (carreteros) - Sin cargos sólo notificando máximo 20 días antes del viaje.
3. Viajes nacionales con vuelo: con duración variable - Con cargos, no cancelables, modificables o reembolsables.
4. Viajes internacionales: con duración variable - Con cargo, modificación sólo notificando al menos 10 meses antes del viaje. no cancelables o reembolsables.
Consulta la lista completa de políticas de viaje AQUÍ: https://www.espirituaventurero.com.mx/sitio?c=medidascovid
Es muy simple y rápido con nuestro sistema automático: 1.- Da click en el botón 2.- Llena los campos necesarios y da click en ‘CONTINUAR’. El sistema te confirmará disponibilidad en tiempo real. 3.- Te llegará un correo con tu reserva y los datos de pago asegurando tus lugares por 24 horas, 3 horas si faltan menos de 72 hrs para el viaje deseado o si pagas en línea se aseguran tus lugares permanentemente. 4.- Realiza tu pago. 5.- Ingresa a www.espirituaventurero.com.mx/mis_viajes y utiliza tu usuario y tu contraseña generados para subir los datos de tu recibo de pago para que recibas tu cupón de abordar en segundos. 6.- ¡A disfrutar el viaje!. Para abordar sólo presenta tu cupón digital (no imprimir para cuidar el planeta).
Se visitan uno o más Pueblos Mágicos durante el viaje.
Aventurero básico: Las caminatas son mínimas y condiciones de visita son sencillas. Ideal para disfrutar tranquilamente y para todo tipo de personas.
Aventurero intermedio: Se realizan posibles caminatas por terrenos complicados arriba de 15 minutos (terracería, subidas, etc.). Apto para salir al aire libre y disfrutar de la naturaleza o paisajes. No apto para adultos mayores, personas con discapacidad o personas que no les gusta caminar.
Súper Aventurero: Senderismo y/o caminatas arriba de 20 min en terrenos con terracería o elevado, con posibles climas complicados, puede tener actividades de adrenalina. Apto para los que buscan salir de lo ordinario y tener experiencias un poco más fuertes y únicas.
Aventurero Extremo: Puede contener condiciones de clima extremos, caminatas muy prolongadas arriba de 40 min y/o adrenalina al máximo. Requiere buena salud física y condición, apto sólo para personas que les gustan los retos más complicados.